Programa de formación profesional

Capacitación Técnica para Vendedores Consultivos

sobre EL programa

Control para la Industria, tiene el gusto de ofrecer a sus distribuidores de perfil industrial un CURSO de Formación Técnica para VENDEDORES CONSULTIVOS. El mismo está orientado a aquellos vendedores que actualmente se desarrollan como vendedores técnicos consultivos o para aquellos que muestran una clara vocación y orientación a esa tarea y se encuentran en etapa de formación para desarrollarse como tales. 

El curso consta de cuatro (4) unidades que se dictaran a lo largo de este año. 

Los alumnos deberán cumplir con una asistencia mínima del 50 % de las clases. Previamente se le hará llegar al alumno el material bibliográfico (cuadernillo). La clase será grabada y estará accesible para consulta del alumno, en especial para los que no pudieron tomarla en vivo por razones de fuerza mayor. 

Cada unidad se desarrolla en cuatro o cinco clases y una evaluación final. Las clases se realizarán semanalmente en día y horario a definir. Al finalizar cada unidad hay una evaluación bajo la modalidad “múltiple choice” y una instancia de examen recuperatorio.

¿Qué voy a aprender?

El curso tiene como objetivo que el alumno adquiera conocimientos de índole técnico teórico, habituales en la industria, que le permitan interactuar desde un nivel profesional con sus clientes, dándole herramientas para detectar oportunidades de negocios. 

Al menos el 85% del tiempo se usará para aproximarse a temas de conocimiento técnico general y el 15% restante a tener una mirada sobre productos de oferta comercial actual, poniendo especial atención en los aspectos que definen sus límites de aplicación.

¿Cómo funciona?

Antes de empezarel curso, el tutor tendrá una charla virtual individual con cada uno de los alumnos. La charla individual tiene por objeto que el tutor conozca al alumno y en lo posible hacerse una idea de sus motivaciones y temas de mayor interés. 

Todos los alumnos, y el tutor formarán parte de un grupo de whatsapp a través del cual se informará de novedades e incluso se suministrará material adicional (videos de youtube por ejemplo) referido a los temas que se aborden y que contribuyen a la formación.

 Cada semana los alumnos recibirán un paper o apunte con el contenido semanal previo a la clase virtual en la que se desarrollara el tema.

Plan de estudio

MÓDULO 1: Señales Digitales

Los procesos productivos automatizados incluyen miles de señales digitales, tales como detección de presencia de productos, conteo, medición de velocidad, frecuencias temporización y otras. Esta unidad profundiza en estos conceptos, describiendo los dispositivos generadores y los equipos que procesan estas señales.

MÓDULO 2: Señales Analógicas

¿Cómo medir las variables analógicas en procesos industriales? Los principios físicos que permiten su medición y los dispositivos electrónicos para presentarlas y controlarlas ocupan un lugar preponderante en la tecnología de automatización que utilizan las industrias mas variadas para su funcionamiento.

MÓDULO 3: Temperatura

La temperatura es una de las variables mas presentes en los procesos productivos industriales. Medir, presentar y controlar esta variable es clave para el desarrollo de productos de calidad. Conocer los medios de medición y los algoritmos de control es fundamental para detectar oportunidades y desarrollar soluciones con valor agregado.

MÓDULO 4: Máquinas eléctricas

Transportes, ventilación, bombeo, elevación, son mecanismos presentes en toda la industria. Los motores eléctricos, así como también los transformadores, son maquinas electromagnéticas de múltiples usos que requieren mantenimiento, protección y control.

MÓDULO 5: Control de Movimiento

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

PROFESOR/ES​

Ing. Alejandro Marín

El Ing. Alejandro Marin recibido en la UTN en la especialidad de Electrónica, forma parte del equipo CPI desde hace mas de 21 años. Es especialista en Automatización Industrial y posee amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de Automatización en todo tipo de industrias y procesos industriales.

FAQ

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

recomendar este curso: